Ir al contenido principal

Entradas

LA RUTA DE PRAT

  "La Ruta de Prat” es un libro del escritor Iquiqueño Alejandro Aguirre San Martín,  que efectúa una investigación histórica y un estudio crítico a través de fuentes primarias y secundarias,  aplicando métodos y submétodos de indagación, a los hechos acontecidos después del primer Combate Naval de Iquique, con el propósito de que Chile nunca más olvide a sus héroes y se respete su memoria histórica como reliquias que sustentan la base de esta gran nación. El objetivo del libro es desmitificar, el destino de los cuerpos de Prat y Serrano, además del mal herido Aldea, que quedaron a merced de una población hostil en territorio adversario, misma población que demostró su desprecio y agresividad contra los restos de los chilenos muertos en aquel combate. Es un libro que nos lleva al pasado, en una investigación que cambiará la historia de Chile para siempre. Es también un homenaje a todos los héroes navales chilenos anónimos del combate naval de Iquique como aquello...
Entradas recientes

Declaratoria de Sitio Histórico del Asalto y Toma de Pisagua 1879/1891

Esta publicación busca dar a conocer a la comunidad la Historia de esta Batalla y promover la Declaratoria de este sitio Histórico, para preservarlo del saqueo de inescrupulosos buscadores de reliquias y de la destrucción por parte de procesos productivos o actividades que afecten este campo de batalla donde existen tumbas y fosas comunes de Soldados que lucharon por sus países en esa Guerra. Sitio Histórico del Asalto y toma de Pisagua se encuentra ubicado a unos 165 kms al norte de la ciudad de Iquique. En este puerto se efectuaron dos grandes batallas, una en el contexto de la Guerra del Pacifico el 2 de Noviembre de 1879 y la segunda el 6 de Febrero de 1891 en la Guerra Civil de Chile o también llamada Revolución de 1891. La bahía de Pisagua se localiza al sur de la Quebrada de Tiliviche, a los 19° 35' de Lat. Sur y a los 70° 12' de Long. Oeste. Inicialmente estuvo poblada de pescadores indígenas y durante la dominación hispánica era ocupada por ...